top of page

Corrección ortográfica y ortotipográfica profesional

La corrección ortotipográfica asegura que el texto no solo esté correctamente escrito, sino que también se presente de manera profesional y consistente, siguiendo las normas tipográficas establecidas.

La corrección ortográfica se centra en la correcta escritura de las palabras, incluyendo la acentuación, la puntuación y el uso de mayúsculas y minúsculas, según las normas de la RAE. La corrección ortotipográfica va más allá, abarcando la aplicación de normas tipográficas, como el uso de cursivas, negritas, comillas y otros recursos, para garantizar la presentación adecuada del texto.


Corrección ortográfica:

  • Ortografía: Revisión de faltas de ortografía (cambio de letras, omisiones, adiciones, etc.).


  • Acentuación: Verificación de la correcta colocación de tildes.


  • Puntuación: Revisión de comas, puntos, puntos y coma, signos de interrogación y exclamación, etc.


  • Mayúsculas y minúsculas: Uso adecuado de mayúsculas en nombres propios, títulos, etc.


Corrección ortotipográfica:

  • Tipografía: Revisión del uso de cursivas, negritas, versalitas, etc.


  • Comillas: Uso correcto de comillas simples, dobles o angulares.


  • Espaciado: Revisión de espacios en blanco, sangrías, interlineado, etc.


  • Jerarquía: Revisión de títulos, subtítulos y otros elementos jerárquicos.


  • Citas y referencias: Corrección de citas, bibliografía y notas al pie.


  • Viudas y huérfanas: Detección de líneas huérfanas (la última línea de un párrafo al comienzo de una página) y viudas (la primera línea de un párrafo al final de una página).


Otros recursos: Revisión de otros recursos tipográficos como guiones, rayas, etc.

Anterior
Siguiente
bottom of page