top of page
white-texture (1).jpg

Autores destacados

Vicente Lucas Mas

Vicente Lucas Mas

Mallorca

Vicente Lucas es un autor nacido en 1925 en Olmedilla de Alarcón, Cuenca. Frustrado por haber tenido que dejar los estudios por la llegada de la Guerra Civil Española, empezó a escribir a los 11 años y retomó los estudios voluntariamente cuando el destino cambió su camino.

Pau Forner Todó

Pau Forner Todó

Mallorca

La música tiene una gran presencia en sus libros, de ahí que resulta normal que escriba para la web musical Notodoesindie.com, además algunos fragmentos de 31 Conciertos aparecen reproducidos en una serie de entradas en la web de la Asociación de Promotores Musicales (Apmusicales.com).

Lucía Duque Ríos

Lucía Duque Ríos

Mallorca

Mujer polifacética, cofundadora de asociaciones y mentorías enfocadas a colectivos migrantes y con participación activa en varios medios de comunicación en España.

Pedro González

Pedro González

Mallorca

Intrépido, osado y con una enorme curiosidad; un peligroso coctel que de niño le acarreó serios percances manteniéndole postrado en muchas ocasiones, lo que para un espíritu inquieto era un doble padecimiento.

Catalina Namndgard

Catalina Namndgard

Mallorca / Suecia

A sus 93 años ya ha publicado dos obras con Rapitbook. Su biografía y un cuento infantil sobre sus hijas en Suecia.

Eli Gallardo

Eli Gallardo

Mallorca

Eli Gallardo siempre ha sido más de ensayo que de narrativa. Abrió su primer blog hace más de diez años

Maribel Picó

Maribel Picó

Mallorca

Con diecisiete ganó un concurso de relatos cortos que se llamaba Hada risas.

Aitor Yraola

Aitor Yraola

Madrid

En los últimos años, ha publicado varios ensayos sumamente amenos sobre esto y aquello que han hecho sonreír a la crítica más exigente. En la actualidad reside  en el noroeste de Madrid, donde ha encontrado su auténtica vocación tardía: el humorismo.

Carlos Sanchís

Carlos Sanchís

Mallorca

En el primer año de nuestra editorial publicó “La Princesa Amanda y el País de la Magia” al que tan solo unos meses después seguiría “La Princesa Amanda y la Leyenda de la Espada”. Las historias de la Princesa Amanda tuvieron gran acogida entre el público infantil y el adulto.

bottom of page