top of page

Diseño de la cubierta

El objetivo principal del diseño de cubierta es atraer la atención del lector potencial, comunicar el contenido de manera efectiva y generar interés en la obra. Es una parte crucial del proceso de producción de un libro y puede influir significativamente en su éxito.

Diseñar la cubierta es un proceso creativo y técnico para diseñar la apariencia visual de la parte externa de un libro publicación impresa o digital. Incluye la selección de elementos como imágenes, tipografía, colores y la disposición general para crear una impresión atractiva y representativa del contenido. También incluye la creación de la contracubierta y el lomo.


No se debe confundir “portada” con “cubierta”, si bien son sinónimos, la diferencia principal es que la cubierta es la parte exterior del libro, mientras que la portada es una página interior que contiene información como el título, autor y editorial. La cubierta protege las páginas y suele tener un diseño llamativo, mientras que la portada, ubicada en la página 3, proporciona detalles sobre el libro.


El diseño de cubierta implica:

  • Diseño de la cubierta:
    La parte frontal de la cubierta, que usualmente incluye el título, el nombre del autor y una imagen o diseño que capture la esencia del contenido.


  • Diseño de la contracubierta:
    La parte trasera de la cubierta es donde incluimos un resumen del contenido, reseñas, información sobre el autor, y el código de barras.


  • Diseño del lomo:
    El borde lateral, que conecta la cubierta y la contracubierta, mostrando típicamente el título, el autor y el logotipo de la editorial.

Selección de materiales y técnicas:
La elección del tipo de papel, acabado, y técnicas de impresión para lograr el aspecto deseado. Para la edición bajo demanda utilizamos una cartulina satinada de 300 g, y van fresadas (encoladas) por el lomo, aunque existen otras posibilidades para encuadernar el libro.

Anterior
Siguiente
bottom of page