top of page
Cubierta el IEO ¿una institución maldita? Odon de buen

Una visión personal documentada de los hechos y las personas
que construyeron el Instituto a partir de 1914, la desgracia en
1936, la posguerra, su resurgir en los 1970 y su final en 2021.
Un siglo de investigación multidisciplinar y aplicada.

 

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) fue creado en 1914 por el doctor Odón de Buen, catedrático de la Universidad Complutense. Patriota español, librepensador y agnóstico. Un cóctel perfecto para granjearse enemistades en el arco político y en el ámbito de la ciencia.

A principios del siglo XX logró colocar al Instituto Español de Oceanografía en la primera línea internacional de la Oceanografía y aglutinó a lo mejor de la ciencia orientada al estudio del mar de nuestro país. Su actuación fue decidida y terriblemente eficaz. Dirigió el Instituto hasta 1936 cuando la dictadura dio al traste con todo.

Odón de Buen creó una institución con la visión de abordar el estudio multidisciplinar del mar, aportando conocimiento científico a la gestión del medio marino, prestando particular atención a la mejora del bienestar de la sociedad y buscando en la amistad un elemento de cohesión. Estos fueron desde los inicios sus valores.

En 2021 se decidió la incorporación del Instituto Español de Oceanografía al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y ello supuso la pérdida de una parte muy valiosa del patrimonio científico del país. Desapareció una institución, con más de 100 años de historia que difícilmente se podrá recuperar. En cualquier caso, es probable que la institución creada por Odón de Buen en 1914, su visión y sus valores, tuvieran un difícil encaje en el mundo de la investigación científica del siglo XXI.

Odón de Buen, poco antes de fallecer, recibió la noticia de la muerte de Jules Richard, amigo y director del Museo Oceanográfico de Mónaco. Las palabras que anotó en su diario fueron: «¡qué solos nos vamos quedando los viejos!». En cierta forma, es lo que le ocurrió a su Instituto al ir entrando el siglo XXI, se fue quedando solo y sin amigos.

El Instituto Español de Oceanografía. ¿Una institución maldita?

Según 2 reseñas, la calificación es de 5.0 de 5 estrellas
€20,00Precio
Impuesto incluido
Cantidad

Título: El Instituto Español de Oceanografía. ¿Una institución maldita?

Autor: Pere Oliver Reus

ISBN: 978-84-10484-32-0

Fecha de publicación: Septiembre, 2025

Idioma: Castellano

Páginas: 174

Género: Historia de la ciencia

Editorial Rapitbook S.L.

Reseñas

Obtuvo 5 de 5 estrellas.
Basado en 2 reseñas
2 reseñas

  • Ernest Josep20 ago
    Obtuvo 5 de 5 estrellas.
    100% Recomendable

    Un trabajo de investigación que revela detalles fascinantes y poco conocidos .

    Sin duda, este libro se convertirá en una referencia fundamental y un merecido homenaje a la institución.

    ¿Te resultó útil?

  • Maria Fernandez20 ago
    Obtuvo 5 de 5 estrellas.
    INTERESANTISIMO

    Seguro que es el libro mas interesante y que nos faltaba ya que nos cuenta como evolucionó la oceanografía durante mas de 100 años en España, ¡bravo por el autor!

    ¿Te resultó útil?

Productos relacionados

bottom of page